Foro OCS-COES Cohesión social en tiempos de desafección política

Observatorio de Cohesión Social

noticias
El tercer foro será realizado en el marco de la XII Conferencia Internacional COES el 22 de octubre.
Published

October 8, 2025

Inscripciones

XII Conferencia Internacional COES

En el marco del ciclo de Foros de Cohesión Social organizados por el Observatorio de Cohesión Social (OCS-COES), este Tercer Foro de Cohesión 2025 examina los vínculos entre cohesión social y desafección política en Chile durante el período 2016–2023. El encuentro se realiza en el contexto de la XII Conferencia Internacional de COES y pone especial énfasis en la dimensión vertical de la cohesión social (confianza en instituciones y representación).

Antecedentes. En Chile, la desafección política —entendida como sentimientos de impotencia, cinismo y baja confianza hacia el proceso político e instituciones, sin rechazo al régimen democrático— se ha instalado como un rasgo persistente, con efectos sobre participación, representación y legitimidad cotidiana (Bargsted et al., 2023; Bargsted et al., 2017). Para situar este fenómeno en un marco más amplio, el OCS-COES impulsa una propuesta conceptual y de medición de la cohesión social como cantidad y calidad de los vínculos sociales en dos planos: horizontal (entre personas y grupos) y vertical (entre ciudadanía e instituciones) (Chan et al., 2006), con dimensiones, subdimensiones e indicadores comparables en el tiempo y entre grupos. Como parte de este esfuerzo, se desarrollaron visualizadores interactivos abiertos al público (VIS-ELSOC para Chile y VIS-LATAM para la región) que facilitan el seguimiento de tendencias y la exploración de brechas.

Objetivo. Presentar evidencia longitudinal sobre la evolución de la cohesión social y su relación con la desafección política en Chile (2016–2023), y promover una discusión interdisciplinaria sobre sus implicancias para el fortalecimiento democrático —integridad, eficacia, inclusión y participación significativa—.

Presentación. En representación del OCS, Juan Carlos Castillo (UCH-COES) expondrá resultados basados en la Encuesta Social Longitudinal de Chile (ELSOC). Luego, un panel de discusión compuesto por Kathya Araujo (IDEA-USACH) y Josefina Araos (UAndes/IES) comentará los hallazgos, destacando transformaciones, tensiones y desafíos para los vínculos entre ciudadanía e instituciones de representación.

Este foro busca consolidar un espacio de deliberación académica y pública, articulando el conocimiento generado por el OCS y otras instituciones, y contribuyendo a la discusión sobre la cohesión social vertical y su interacción con los procesos democráticos en Chile.

📅 Fecha: Miércoles 22 de octubre de 2025

🕞 Horario: 15:30–17:00

📍 Lugar: UDP – Biblioteca Nicanor Parra, Vergara 324, Santiago

Cronograma:

[15:30–15:40] Palabras de bienvenida

Macarena Orchard: Profesora Asistente, Escuela de Sociología UDP. Subdirectora OLES; investigadora adjunta COES y del Núcleo NIUMAP.

[15:40–16:10] Presentación

Juan Carlos Castillo: Profesor titular, Departamento de Sociología U. de Chile. Investigador principal COES y Observatorio de Cohesión Social (OCS).

[16:10–16:40] Comentarios y discusión

Kathya Araujo: Profesora e investigadora, Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), USACH. Directora Núcleo Milenio Autoridad y Asimetrías de Poder.

Josefina Araos: Investigadora, Instituto de Estudios de la Sociedad (IES). Estudiante del Doctorado en Filosofía, U. de los Andes. Columnista en La Tercera y panelista en Página 13 (Tele13 Radio).

[16:40–17:00] Preguntas y discusión desde el público

[17:00] Cierre

Referencias

Bargsted, M., Ortiz, C., Cáceres, I., & Somma, N. M. (2023). Social and Political Trust in a Low Trust Society. Political Behavior, 45(4), 1401–1420. https://doi.org/10.1007/s11109-021-09762-2
Bargsted, M., Somma, N. M., & Castillo, J. C. (2017). Political trust in Latin America. In S. Zmerli & T. W. G. Van Der Meer (Eds.), Handbook on Political Trust (pp. 395–417). Edward Elgar Publishing. https://doi.org/10.4337/9781782545118.00036
Chan, J., To, H.-P., & Chan, E. (2006). Reconsidering Social Cohesion: Developing a Definition and Analytical Framework for Empirical Research. Social Indicators Research, 75(2), 273–302. https://doi.org/10.1007/s11205-005-2118-1

Acerca de Nosotros

Logo COES

Centro de Estudios de Conflicto y de Cohesión Social

Diagonal Paraguay 257,
Torre 26, Oficina 1504
Santiago – RM

Los Navegantes 1963
Providencia - RM

Contáctenos: comunicaciones@coes.cl

Observatorio de Cohesión Social

Capitán Ignacio Carrera Pinto 1045,
Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Sociología
Ñuñoa – RM